Se proyectaron las más destacadas películas del Bilbao Mendi Film Festival

uomo che ti cerca e poi scappa Las mejores películas y documentales seleccionadas del Bilbao Mendi Film Festival, de cine de montaña, aventura, deportes extremos y naturaleza, se pudieron contemplar en el Centro de Estudios Lebaniegos, de Potes, dentro de las IV Jornadas Europeas de Cine de Montaña, que durante dos jornadas, contaron con gran afluencia de aficionados, como en ediciones anteriores. Se presentaron nueve magníficos largometrajes y cortometrajes, de escalada, esquí de montaña, piragüismo de aguas bravas, acrobacias aéreas y high-lines, espeleología o alpinismo.

homme gay à thiais El circuito itinerante Mendi Tour ha llevado durante todo el año el mejor cine de montaña a 38 localidades españolas, superando la cifra de 8.500 espectadores. Todas las películas fueron proyectadas en versión original con subtítulos en español.

Vitina La presentación de las jornadas corrió a cargo de la periodista Marga Pereda, contando con la presencia de Gregorio Alonso, presidente del Grupo de Acción Local Liébana; Javier Gómez, alcalde de Potes, y Julio Cires, presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, entre otros.  Las Jornadas fueron presentadas por la periodista Dª. Marga Pereda y Aitor Elduaien, director de comunicación de Mendi Film, fue quien realizó una síntesis de las películas que se iban a proyectar durante las dos jornadas, que estuvieron organizadas por el Grupo de Acción Local Liébana, en colaboración con la Asociación Cultural Deportiva Torrecerredo.

En la primera jornada de proyecciones, se contemplaron las películas y documentales “Harda-The Tough”, “Metanoia”, “L´Escalade Libérée” y “Arriesgarse a vivir”, y en la segunda jornada, las proyecciones “Charge 2”, “Aterpean Ateri”, “The WURL”, “Free as Can Be” y “Out of the Blue”.

La financiación del evento corrió a cargo de la Dirección General de Fondos Europeos, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, del Gobierno de Cantabria y del Grupo de Acción Local Liébana, que con esta actuación continúa ejecutando su Estrategia de Desarrollo Local Participativo a través del Programa Leader Cantabria 2014-2020, que cuenta con financiación de fondos FEADER de la Unión Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de los Ayuntamientos de la comarca de Liébana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *