http://slowphoto.fr/24-h-le-mans-auto-2021/ rencontre définition sociologique Dos de los promotores son del municipio de Cabezón de Liébana, y el otro, del municipio de Camaleño
Sens El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha asistido hoy en el Centro de Estudios Lebaniegos, a la firma de tres contratos gestionados por el Grupo de Acción Local (GAL) Liébana, para la ejecución de diversas obras a través de las ayudas del programa Leader 2014-2022, que han sido financiados por fondos del Programa LEADER.
En concreto, se trata de un proyecto de modernización de la lavandería industrial «Lebaniega», mediante la adquisición de una lavadora de gran potencia y con sistemas de eficiencia energética y de desarrollo sostenible, mejorando la productividad de la empresa, optimizando el rendimiento y ampliando la cartera de clientes, además de incrementar los beneficios del negocio.
Además, se ha financiado la adquisición por parte de la empresa Impsum Global Engineering de dos equipos de topografía, un equipo de medición GPS con precisión milimétrica y una estación total con lectura directa y que apoya al GPS en aquellos puntos que no haya cobertura satelital, mejorando la productividad de la empresa con óptimos equipos de medición y un aumento de la facturación anual.
Igualmente, se ha financiado un proyecto de digitalización del proceso de producción de las estructuras de madera de una empresa de construcción, mediante la adquisición de un ordenador portátil, con sus accesorios, y un software específico para el diseño, la fabricación y el montaje de todo tipo de estructuras de madera, consiguiendo así organizar de manera más eficiente todo el proceso de producción.
Durante el acto de la firma de los tres contratos, el consejero ha asegurado que estas actuaciones contribuirán «a reforzar los servicios y las infraestructuras rurales, que necesitan los municipios de Liébana para dinamizar su economía y hacer frente al despoblamiento rural».
Blanco, ha apostado por fomentar las infraestructuras rurales con proyectos que garanticen a los vecinos de estas zonas unos servicios básicos que, al igual que la sanidad y la educación, “nunca pueden faltar en territorios como el lebaniego, con orografías tan complicadas y con un entorno paisajístico de gran valor”.
Además, ha puesto en valor el papel fundamental que desempeñan los Programas de Desarrollo Rural (PDR) para que tanto las empresas como los autónomos que invierten en las zonas rurales puedan subsistir, así como la estrategia LEADER “para un desarrollo integral del territorio”.
En este sentido, el consejero ha ensalzado la labor que desarrollan los cinco Grupos de Acción Local que existen en Cantabria, incluido el de Liébana, a la hora de aplicar la metodología LEADER en el marco del programa de Desarrollo Rural de Cantabria en sus respectivas comarcas, a través de sus estrategias comarcales.
En la firma de los contratos también ha estado presente el presidente del Grupo de Acción Local Liébana y alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, quien ha resaltado «la importancia de estas actuaciones en los municipios rurales de la comarca».