Buruaga se encuentra con los presidentes reunidos en Potes y recuerda su plan para «favorecer el retorno» de los cántabros que están en el exterior

http://delab.it/?direktor=bakecaincontrii-venezia&379=f7 Reuniones, conversaciones, comisiones… y Liébana. En torno a estos cuatros ejes se desarrolla durante estos días en Potes el Encuentro de Casas de Cantabria, en el que representantes de 21 de la treintena de ‘embajadas’ que la comunidad tiene repartidas por todo el mundo están teniendo la oportunidad de plantear sus inquietudes, conocer la situación de sus homólogos y reivindicar sus necesidades ante los máximos responsables de la región. Y es que este viernes, María José Sáenz de Buruaga, presidenta regional, ejerció como anfitriona de un encuentro que, además, está permitiendo a los participantes hacer un intenso recorrido por las costumbres, la gastronomía, la cultura y el paisaje de la comarca lebaniega.

http://technopar.fr/?roskaz=saint-sulpice-rencontre-des-femmes&bb6=7d Desde primera hora de la mañana de ayer, los ‘embajadores’ cántabros comenzaron con las mesas de trabajo, en las que participaron también Isabel Urrutia y Luis Ángel Agüeros, consejeros de Presidencia y Economía, y la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta. Uno de los puntos centrales del programa diseñado para este encuentro fue la Comisión Permanente de Casas de Cantabria, celebrada en el marco del Centro de Estudios Lebaniegos.

En su cita con los responsables de las casas, Sáenz de Buruaga recordó que «una de las acciones más claras» de su Gobierno es «favorecer el retorno de los cántabros que no han podido regresar a su tierra por motivos económicos», iniciativa que busca promover, fomentar y coordinar «las relaciones de la Comunidad Autónoma con las Casas de Cantabria».

Buruaga fue muy clara al confirmar a los asistentes al Encuentro que su Ejecutivo «va a poner toda la atención en estrechar las alianzas con los centros regionales, impulsando la cooperación con otras instituciones, con el fin de conservar y promocionar la cultural regional en vuestras casas, que son también las nuestras». «Queremos que Cantabria despegue y que los cántabros se sientan orgullosos de su tierra, tanto en España como en América, a pesar de las grandes distancias y del paso del tiempo, porque nos unen la misma raíz geográfica, las experiencias y los recuerdos, infinitas ramas familiares que tienen en Cantabria su coincidencia y su razón de ser».

«Nos vamos a esforzar para que nos sintáis cerca y para tender puentes de colaboración y cooperación también en materia económica y en proyectos e inversiones empresariales», añadió para concluir la presidenta.

Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes al Encuentro de casas de Cantabria, y seguidamente, uno a uno, presentó a cada uno de los presidentes/as que se encontraban en la sala donde un gran centro de flores y las banderas presidían la reunión.

El alcalde de Potes, Javier Gómez, intervino como anfitrión y también se contó en el acto con la presencia de otros alcaldes de la comarca.

Gómez, dio la bienvenida a los asistentes “al Centro de Estudios Lebaniegos, que lleva el nombre del sacerdote Desiderio Gómez Señas, que desarrolló en la comarca una gran labor social, cultural, educativa y religiosa”.

Igualmente, recordó que “Liébana vio partir a muchos de nuestros mayores, buscando nuevas oportunidades y nuevos proyectos de vida, lejos de su tierra, seguramente con lágrimas en los ojos y dolor en el corazón”, acordándose de su abuelo paterno “que emigró a Camagüey, regresó y formó una familia, tuvo cinco hijos, y tres de ellos emigraron; dos, a México, y uno a Suiza, mi padre, que después regresó a Potes, y mi abuela materna, que todas sus hermanas emigraron a Uruguay”.

Finalmente, en nombre de todos los alcaldes de Liébana agradeció “al Gobierno Regional haber hecho este esfuerzo de reunirnos en un Encuentro donde se unen raíces, historias y sentimientos”.

Reunión de trabajo

Durante la reunión de trabajo, cada uno de los presidentes de las 21 casas de Cantabria reunidos en Potes, comentaron sus principales preocupaciones y problemas.

Todos ellos mostraron su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por su apoyo incondicional y por reunirles en el Encuentro, diciendo que necesitan el apoyo y el esfuerzo del Gobierno para seguir continuando con sus actividades, como así se ha confirmado. Los presidentes más lejanos, de Camagüey (Cuba), Rosario (Argentina), o Valparaíso (Chile) agradecieron la continuidad entre este Gobierno y el anterior a las casas de Cantabria, apostando por mantener viva “la cantabricidad” a pesar de la lejanía y de las dificultades económicas, y poder seguir con el vínculo que les permite “continuar transmitiendo y difundiendo la cultura que nos enseñaron nuestros padres y abuelos”. Julio Gómez, presidente de la casa de Cantabria en México, además, agradeció “que el Encuentro de casas de Cantabria nos muestre el impacto de los trozos de tierruca esparcidos por el mundo”.

También, se manifestó en la reunión, la falta de relevo generacional en las diferentes casas; la necesidad de apoyo económico para algunos inmuebles; la falta de conexión por avión pasando el verano de Mallorca con Cantabria; el intentar que los restos de la pintora María Blanchard, que está enterrada cerca de París, se puedan trasladar a Cantabria; publicitar las casas de Cantabria durante todo el año, o de abrir las casas a toda la sociedad, para que sean también partícipes de las mismas

Más visitas

Pasadas las reuniones y los encuentros institucionales, y después de disfrutar de la gastronomía de la comarca en el Hotel Infantado y del folclore cántabro con las actuaciones de la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves y del Coro Ronda Garcilaso, la comitiva se desplazó hasta Santo Toribio de Liébana, epicentro de la celebración del Año Jubilar. Allí, en el monasterio, realizaron una visita guiada, cruzaron la Puerta del Perdón y asistieron a una misa presidida por el ‘Lignum Crucis’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *